Regeneración N° 3, 23 agosto 1900 GACETILLA ¿El delito de imprenta es continuo?— Un semanario de Toluca afirma que el delito de imprenta es continuo. Mal carteado anda ese joven alumno en cuestiones legales; pero como el asunto es de importancia, toda vez que la libertad de imprenta en la República guarda una situación precarísima, y no ha faltado Juez de esta Capital que haya obsequiado un exhorto, emanado de autoridad incompetente, para clausurar una imprenta, fundándose quizá en que el delito de imprenta es continuo, en el próximo número trataremos de esa cuestión, procurando discutir las aseveraciones ilegales del semanario toluqueño. Llamamos muy seriamente la atención al Sr. Gobernador del Estado de México sobre los procedimientos de las autoridades judiciales, para que ponga el remedio enérgico que exigen “la Justicia, la conveniencia social y el prestigio de la Autoridad.” Hace veinte y cuatro horas que está el Sr. Peniche incomunicado sin declaración y con centinelas de vista. La sociedad indignada. La prensa toda, con excepción de La Revista, protestan enérgicamente. Nuestras simpatías al valiente colega Meridano y nuestros deseos de que el Sr. Ing. Peniche salga avante de las persecuciones que sufre. Nuestro servicio será enteramente gratuito. Parece que se trata de una señora que fue a querellarse de injurias en contra de otra y el Sr. Juez la recibió con menos fineza de la que la querellante esperaba de un empleado público cuyo nombre fue muy conocido con motivo de un folleto publicado por un Sr. Carlos Vélez relativo a asuntos de la American Surety Company. Pero el Ayuntamiento ignora que los rigorismos no sofocan energías, sino que las alientan. Los redactores de “El Sol” que quedaron en libertad han comenzado a publicar otro periódico llamado “La Luna” con igual programa que el anterior. Ese amparo es de gran importancia. De él resultará que el Juez acusado depure su conducta, ya que el Tribunal Superior, complaciente como todos nuestros tribunales de responsabilidad, ha desoído la voz de la Justicia. El representante de la autoridad mencionada fue el Lic. Francisco B. Ramírez, siendo de notarse, según un colega jalisciense, que Abogados como D. Luis Pérez Verdía6 y otros tres cuyos nombres indagaremos, desecharon sin examen las pretensiones del denunciante. Bien por estos letrados. “Asegúrase también que el Rey ha indicado claramente que su deseo es obrar y gobernar y que quiere tener Ministros jóvenes, CON INICIATIVA.” “Regeneración” es un periódico de suma utilidad según hemos podido ver por el primer número que se nos ha remitido y que demuestra alta erudición y suma competencia de sus directores para la realización de los fines que señala en su programa. Deseamos al valiente paladín, muchos años de vida, y establecemos con él el canje de costumbre. “Regeneración”—Con el nombre con que encabezamos estas líneas han dado a luz los inteligentes abogados Lics. Jesús Flores Magón, Antonio Horcasitas y Ricardo Flores Magón, un periódico jurídico independiente que, a no dudarlo, viene a llenar un vacío en la prensa independiente, en lo que toca a la parte jurídica. En el primer número de “Regeneración” en su parte de editorial reproduce lo que sabiamente expresó el Sr. Lic. D. Luis Méndez en la Academia Central de Jurisprudencia y Legislación que dice: “cuando la justicia se corrompe, cuando alguna vez las causas se deciden más por consideraciones extrañas a la ley que por la ley misma ¿qué corresponderá hacer a los que ejercen la noble profesión del postulante o a los que velan por intereses que no tienen más garantía para su vida y desarrollo que una honrada administración de justicia? ¿No deberíamos todos, llegado el caso, constituir en el acto un grupo firme como una muralla para resistir los injustos ataques, o vigoroso como una falange griega para atacar injustas resistencias?….” Damos las más cumplidas y expresivas gracias a los señores abogados, Directores de tan interesante y útil publicación, por el ejemplar que se dignaron remitir a nuestro Director, especialmente, y el cambio que nos dirigen, y al desearles que sus esfuerzos en pro del bien común se coronen con los laureles del éxito, nos alegramos demasiado que se hayan dedicado a asunto que merecía especial atención. Ya ordenamos el canje respectivo. Un apretón de manos, colega. “Regeneración”—Hemos recibido el primer número de este semanario jurídico independiente, dirigido por los señores Lic. Jesús Flores Magón, Lic. Antonio Horcasitas y Ricardo Flores Magón. En su primer artículo dice: “Este periódico es el producto de una convicción dolorosa.” Damos la bienvenida al nuevo colega y le deseamos larga y próspera existencia. “Regeneración”—Tan expresivo título es el de una revista jurídica que ha comenzado a ver luz en la capital de la República. Son sus directores los Abogados Jesús Flores Magón, Antonio Horcasitas y Ricardo Flores Magón. El primer número denuncia desde luego talento, buen criterio jurídico y amor a la justicia. “Regeneración”—Hemos recibido el 1° y 2° números de tan interesante publicación, la que trae material sumamente interesante. Mucha vida deseamos a “Regeneración,” y de todas veras felicitamos a sus fundadores. La Regeneración— Con este título ha aparecido en la Capital de la República un periódico jurídico cuyo programa no puede ser más bello, porque está destinado a señalar y contrastar todas las corrupciones de la Administración de Justicia. Está dirigido por los Sres. Lics. Antonio Horcasitas y Ricardo y Jesús Flores Magón. (“El Observador Zacatecano”)8 A continuar así el colega, le auguramos un lugar distinguido entre las publicaciones del país.
1 El Español, ‘Consagrado exclusivamente a la defensa de la causa española en México’. México, D. F. (1897-1901). Dir. Ramón Álvarez Soto. A partir de enero de 1901 cambió el nombre a El Paladín. ‘Periódico de combate, consagrado a la defensa de la raza latina y de los intereses del comercio, la industria y la agricultura’, (1901 a 1913).
3 Belisario Valencia. Periodista y tipógrafo sonorense. En su taller se imprimieron publicaciones como “El Imparcial” (1894-1895). Director de La Libertad, El Sol, La Luna, todos ellos publicados en Hermosillo, Son. Fue encarcelado varias veces por su postura frente al clan Torres-Izábal-Corral. Como miembro del “Club García Morales,” participó en las campaña electorales loclaes y estatales de 1900 y 1901.
4 La Evolución, ‘Periódico independiente’. Durango, Dgo. (1897-1912). Dir. Justino Herrera; colabs. Máximo Gámiz Alcalde, Emilio Bravo, Brígido Araoo. 5 Juan Panadero, “Semanario político y de actualidades, cosquilloso, retozón y amante de la gresca; se expende en la calle y vale un tlaco; ofrece sus columnas a los anti-reeleccionistas; se declara hijo adoptivo del ‘Titiritero’ porque no puede haber títieres sin un ‘Juan Panadero’”, Guadalajara y México, D.F., (1871-1907). Dir. Fund. Felipe de Jesús Mendoza; red. Remigio Carrillo, Cipriano C. Covarrubias, Victoriano Salado Álvarez, et. al. 6 Luis Pérez Verdía. (1857-1914) Abogado jalicience. Rector del Liceo de Varones de Jalisco (1882), . Fue magistrado del Supremo Tribunal de Justicia (1884 en adelante) y presidente de la Junta Directiva de Estudios (preparatorios y profesionales) hasta 1900. De 1890 a 1912 fue diputado federal 11 veces consecutivas y en tres ocasiones presidente del Congreso de la Unión. En 1913 se le nombró representante de México en Guatemala. Escribió, entre otras: Biografía del Exmo. Sr. D. Prisciliano Sánchez, primer gobernador constitucional del estado de Jalisco (1881), Compendio de la historia de México desde sus primeros tiempos hasta la caída del segundo imperio (1883), Historia particular del estado de Jalisco (1911). 7 El Correo Español (1890-1911). México D. F., Dir. Luis Juliet de Elizalde. 8 El Observador Zacatecano, ‘Semanario político de literatura y variedades’, Zacatecas, Zac.., (1898-1900). Dir. Manuel Pamanes. 9 La Libertad, ‘Bisemanario netamente independiente, dedicado a la defensa de los derechos sociales’. Guadalajara, Jal., (1898-1914). Dir. Francisco L. Navarro. -> Regresar a ‘El juez de texcoco y el agente de “el español”‘, Regeneración no. 4. -> Regresar a "GACETILLA", Regeneración no. 4. ->Regresar al artículo ‘EL DEMOCRATA DE HERMOSILLO‘, Regeneración, no. 14. |