Regeneración N° 13, 7 noviembre 1900 EL GOBIERNO COMPLACIENTE LOS ULTRAJES A LA SOBERANÍA NACIONAL Y las autoridades continúan inactivas, a pesar del ultraje sangriento y a pesar también de las protestas. He aquí la lista de los periódicos que han protestado con virilidad y honradez: El Contemporáneo, de San Luis Potosí; La Voz de la Verdad, de Oaxaca; El Heraldo,de Aguascalientes; El Universal, de México, D.F.; Diario del Hogar, de México, D.F.; El Progresista, de Ciudad Victoria, Tam.; La evolución, de Durango; El País de México, D.F.; El Eco del Istmo, de Tehuantepec, Oax.; El Paladín, de Guadalajara, Jal.; El Correo del Sotavento de Tlacotlalpam, Ver,: El Español, de México, D.F.; El Correo de Sonora, de Guaymas, Son.; El Observador, de Mier, Tam.; El Chisme, de México, D.F.; El Popular, de México, D.F.; La Alondra, de Celaya, Gto.; La Libertad, de Guadalajara, Jal.; El Liberal, de Mazatlán, Sin.; La Nueva Era, de Hidalgo Parral, Chih.; El Sol,de Guadalajara, Jal.; El Cosmopolita, de Orizaba, Ver.; El Hijo del Parral, de Hidalgo del Parral, Chih.; El Debate, de Zacatecas; El Clarín de Oriente, de Puebla; Juan Panadero, de Guadalajara, Jal.; El Despertador, de Aguascalientes y El Combate, de C. Guerrero, Tam. Sin duda que dejamos sin mencionar a otros estimables colegas, pero la omisión consiste en que, no recibiendo cambio de ellos, ignoramos si han tratado o no de ese asunto. Por los mencionados periódicos se ve, que no fuimos nosotros los únicos en protestar contra la injuria hecha a la Nación; no fuimos tampoco los únicos en pedir el castigo a los responsables de The Two Republics y su expulsión como extranjeros perniciosos, y sin embargo, nada se ha hecho, yendo a estrellarse nuestras protestas contra la indiferencia oficial. La historia tendrá en cuenta la noble actitud de los ciudadanos en este asunto; tendrá también en cuenta, que el Gobierno, por medio de un órgano oficioso, ha declarado que el asunto no es de interés, y que, la indignación de la prensa honrada, no es mas que una tempestad en un vaso de agua. A las generaciones futuras toca discutir estos actos, que revelan falta de patriotismo de ese periódico, que no ha tenido un crispamiento de nervios al ver ultrajada a la Nación, y que no ha tenido rubor de ensuciar su papel con la mal encubierta burla que hace de las manifestaciones de patriotismo. Y entonces, se oirá, de nuevo nuestra protesta. |